El ácido hialurónico es uno de los tratamientos medicoestético no quirúrgico más demandados, tanto en mujeres como en hombres. Tanto es así que es el único tratamiento que aumenta cada año, siendo el 40% de todos los tratamientos de estética que se hacen en el mundo.
Ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus múltiples beneficios en el campo de la estética y el cuidado de la piel. Este polisacárido se destaca por su capacidad para retener agua, lo que ayuda a mantener la piel hidratada y voluminosa. Pero, ¿dónde exactamente se puede aplicar el ácido hialurónico para obtener los mejores resultados?
Ácido hialurónico en el rostro
El uso más frecuente del ácido hialurónico es el rostro:
Arrugas y líneas de expresión: El ácido hialurónico se utiliza comúnmente para suavizar y rellenar las arrugas y líneas finas del rostro, especialmente alrededor de los ojos, la boca y la frente. Esta aplicación puede ayudar a restaurar la juventud y la firmeza perdidas con el tiempo.
Labios: Para aumentar el volumen de los labios y definir su contorno, este tratamiento es una opción bastante demandada. También puede utilizarse para corregir asimetrías o mejorar la hidratación y suavidad de los labios.
Pómulos y mejillas: Al inyectar ácido hialurónico en esta área, se puede restaurar el volumen perdido debido al envejecimiento o adelgazamiento facial. Esto puede crear un aspecto más juvenil y definido.
Ojeras: La falta de sueño, el estrés y otros factores pueden causar ojeras y hundimientos bajo los ojos. El ácido hialurónico puede ser inyectado en esta zona para rellenar los huecos y reducir la apariencia de las ojeras, logrando una apariencia más descansada y rejuvenecida.
Surcos nasogenianos: Estos surcos que van desde la nariz hasta la boca pueden volverse más pronunciados con la edad. El ácido hialurónico puede rellenarlos para suavizar su apariencia y restaurar la firmeza de la piel en esta área.
Ácido hialurónico en las manos
El envejecimiento no solo afecta la cara, sino también otras partes del cuerpo, como las manos. La piel de las manos tiende a adelgazarse y perder volumen con el tiempo, lo que puede hacer que las venas y tendones sean más prominentes. El ácido hialurónico puede ser inyectado en la parte superior de las manos para restaurar el volumen perdido y mejorar su aspecto.
Ácido hialurónico en el escote y cuello
El cuello y el escote son áreas que a menudo se descuidan en los regímenes de cuidado de la piel. Sin embargo, también son propensos a los signos de envejecimiento, como arrugas y flacidez. El ácido hialurónico puede ser utilizado para rellenar las arrugas y mejorar la firmeza de la piel en estas áreas, ayudando a lograr una apariencia más joven y tersa.
¿Qué tener en cuenta al realizarse este tratamiento?
Siempre es recomendable buscar un profesional médico calificado y experimentado para la aplicación de ácido hialurónico.
Discutir cualquier alergia o afección médica preexistente con el médico antes del tratamiento es crucial.
Los efectos del ácido hialurónico no son permanentes y pueden durar de seis meses a dos años, dependiendo de varios factores como la calidad del producto y el metabolismo individual.
En Centro Golden contamos con los mejores profesionales de ácido hialurónico de Alicante. No dudes en solicitar una cita para ponerte en las mejores manos.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento con ácido hialurónico
Cuando se utiliza ácido hialurónico para procedimientos estéticos como rellenos faciales, existen riesgos potenciales que deben ser considerados. Aunque es considerado relativamente seguro, algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios como hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad en el área tratada. Además, existe el riesgo de una reacción alérgica al ácido hialurónico, aunque es poco común
Se debe evitar la exposición prolongada al sol y las camas de bronceado, ya que pueden aumentar el riesgo de irritación y pigmentación en el área tratada. Asimismo, es importante evitar el consumo de alcohol y el tabaquismo antes y después del procedimiento, ya que pueden afectar la cicatrización y la salud de la piel.
La edad para comenzar a utilizar ácido hialurónico varía según las necesidades individuales de cada persona y las recomendaciones médicas. Generalmente, se considera que el ácido hialurónico es seguro para personas mayores de 18 años que buscan corregir signos de envejecimiento o mejorar la apariencia de la piel. Sin embargo, el momento óptimo para comenzar el tratamiento puede depender de factores como el estado de la piel, el historial médico y los objetivos estéticos de cada individuo.
Uno de los riesgos principales es la posibilidad de que el material se distribuya de manera desigual, lo que puede resultar en una apariencia asimétrica o poco natural. Además, la inyección incorrecta puede causar efectos secundarios como hinchazón, enrojecimiento, moretones o sensibilidad excesiva en el área tratada.
En casos más graves, una inyección incorrecta podría causar la obstrucción de los vasos sanguíneos, lo que puede resultar en la necrosis de la piel o incluso en daño permanente.
Por esta razón, es fundamental que los procedimientos de inyección de ácido hialurónico sean realizados únicamente por profesionales médicos experimentados y certificados.
El tiempo que tarda en asentarse el ácido hialurónico puede variar según cada persona y el área tratada. Por lo general, se puede esperar que el resultado final se aprecie después de unos pocos días a una semana después del tratamiento. Durante este período, es común experimentar hinchazón y posiblemente algún moretón, lo que puede afectar temporalmente la apariencia del área tratada. A medida que el cuerpo absorbe el exceso de líquido y el ácido hialurónico se integra con los tejidos circundantes, la hinchazón disminuirá y la apariencia se volverá más natural.
No, el ácido hialurónico no es definitivo. La duración del ácido hialurónico varía según el tipo de producto utilizado y la velocidad de metabolismo de cada persona, pero generalmente puede durar de seis meses a dos años. Con el tiempo, el cuerpo absorbe gradualmente el ácido hialurónico, lo que lleva a una disminución en el volumen y la apariencia rejuvenecida que proporciona.